Algunas cosas que
encontré en la red sobre Flans - Hay muchas fotos!!!
He incluido links a los sitios originales |

http://serpiente.dgsca.unam.mx/jornada/1999/may99/990531/esp-exito.html
n México es incontrolable:
Ilse; las hormonas me rigen: Mimí; hoy el trío pop vuelve a escena
--------------------------------------------------------------------------------
El éxito de Flans soy yo, bromea Ivonne
Fabrizio León n Tras un éxito enorme como trío juvenil y a nueve
años de su desintegración, Flans está de vuelta en los escenarios.
Con su presentación, hoy, en el Festival Acapulco Milenio, cuya
transmisión será mañana por el canal 2, las integrantes de este desmadrosón grupo pop
reaparecen convertidas en treintañeras. Sus temas, a la luz del tiempo: política,
hombres y canciones.
La entrevista primero se realizaría en Guadalajara, luego en
Oaxaca, y por razones extrañas decidieron citarnos en un Vips de las Lomas de
Chapultepec.
Gritonas, con lentes, fuman, toman consomé, agüita de sandía y
limonadas. No dudan en expresar antojo cuando pedimos una michelada, que en el Vips tiene
sabor a fresa.
Ilse con una pareja sonrisa; Mimí, que no deja de hablar y citar a
su suegra, e Ivonne, con aquella mirada que, sin duda, le dio carácter a Flans y que
mitificó la separación del grupo, cuando se ocultó de todos por nueve años exactos.
Desconectó el teléfono, cambió su dirección y pintó, sobre todo, su raya.
Las tres hablaron, saltaron las palabras... y esto quedó. 
14:30 horas
-¿Hay algo de lo que no les guste hablar, para no preguntarles?
''Sí -dice Mimí-, el cambio de sexo, es algo que no me interesa''.
''A mí -apunta Ivonne- no me interesa hablar de la moda y de los
peinados...''
''No me gusta hablar de las tragedias y enfermedades'', tercia Ilse.
-Ahora, en los noventa, ¿qué es lo que no hay que controlar?
''Creo que cambió lo que hay que controlar -toma la palabra Ilse-.
Lo que se controlaba en los ochenta, no se controla en los noventa. Y lo que no se
controlaba en los ochenta ahora se controla en los noventa''.
-Pero siendo literales con la canción...
''¿Qué dice la canción?'', pregunta Ilse.
''Bueno, seguimos sin controlar nuestra manera de vestir, seguimos
sin controlar nuestra manera de ser...'', afirma Mimí.
-¿Y tú qué no controlas, nena? -pregunta Ilse a Ivonne.
-A los políticos, a las parejas y a los hijos con los padres. A los
únicos que hay que controlar es a los políticos. A esos hay que controlarlos y
limitarlos.
''Yo creo que México es incontrolable'', afirma Ilse.
-¿Pero antes no hablaban de políticos?
-Pero por ejemplo -continúa Ilse- en Chile todo mundo está
informado, y aquí todavía se lee más Eres que Proceso. Aunque no me creo todo, ¿eh?
Pero sí debería haber más responsabilidad de los jóvenes sobre eso. El hecho es que
somos tan apáticos, por eso estamos como estamos. Ve el caos que hay.
''Aunque -filosofa- después de este caos, como que debe venir el
regreso del péndulo, y no leí El péndulo de Foucault, ni siquiera (pasé de) la primera
página... pero ya estamos aquí. Las mujeres ''tenemos que regresar... Ya estuvo bueno de
que los hombres estén haciendo de las suyas.''
-Pero puede ser peor, ¿no?
''Por lo único que le tendría miedo a las mujeres es por el asunto
de las hormonas. Es lo único que a mí me inquietaría un poco. Porque definitivamente es
donde puedes perder, en las hormonas. En el qué hacer y hacer. Creo que manejar una casa
es muy complicado y lo sabemos hacer perfectamente. Creo que los señores políticos
deberían administrar una casa para poder manejar un país''.
Pero ahora los hombres nos ocupamos cada vez más de las labores en
la casa...
''Maravilloso, pero se debería dar más'', replica Ilse.
Ahora más cuatas
-Ahora que ustedes están de vuelta en los escenarios, ¿cuál será
la imagen? Si antes era de chicas fresas, ahora será de...?
''Abuelitas'', apunta Ivonne.
-¿O amantes?
''Ya fuimos, ¿eh? Tuvimos esa imagen de amantes'' -dice Ilse-. Pero
la imagen que queremos trasmitir es de las cuatas, de las amigas''.
-Lo que hizo el grupo Café Tacuba con la canción No controles es
un quiebre generacional para todos aquellos que las admirábamos, pero como eran fresas no
podíamos confesarlo...
''¿Eras de clóset, verdad? Eso nos lo han dicho muchos roqueros,
¿sabes?''
-Esa imagen después de quince años...
''Trece, trece''.
-Bueno, esa...
''Te iba a alburear, pero no me atrevo'', coquetea Mimí.
''Alburéalo, alburéalo'', canta Ilse.
-¿Hay que casarse, tener una pareja? ¿Hay que ser felices?
''No, no. No hay que'', dice Ivonne. ''Sólo si se puede''.
Interviene Ilse: ''Antes de casarme pregoné que no hay que casarse
por la fuerza, sino que la soledad es padre. Hasta que me atraparon''.
-No sé si ustedes vieron o leyeron La hoguera de las vanidades, de
Tom Wolfe, cuando dice....
''¡Ay, no me digas de esa película!, porque el personaje que hace
la Melanie Griffith es la de mi madrastra. Es igualita a mi madrastra. Tal cual. Es mi
madrastra. Cuando la vi dije... en la torre.''
''La película es malisísima, pero el libro es muy bueno'', dice
Mimí.
-Lo digo, porque en un instante, al dar la vuelta equivocada o
escoger a la gente equivocada, todo cambia y...
''Pues es que la vida es un albur. Te la juegas, pero si no te la
jugaras, estuvieras metido en la casa, sería bastante aburrida. Parte del juego es
jugártela y en todo'', juega Mimí.
-Lo decía por la vida de Gloria Trevi o Alejandra Guzmán y ustedes
están expuestas al escándalo, o a que por un escándalo cambien su vida.
''Vuelvo a lo mismo. Como dice mi suegra -apunta Mimí-: Diosito no
está para enderezar jorobados ni conceder caprichitos, o sea, tú haces lo que puedes, y
allá arriba tienen la última palabra. Le quieres llamar Dios, quieres llamarle
naturaleza o energía. Hay una fuerza superior. Suerte, destino. Pero es tu mejor
esfuerzo, pero finalmente hay un dedito que te dice: 'por ahí esto va a cambiar'. Pero lo
que yo te puedo decir, ya en lo personal, como ser humano, es que nos debemos enfrentar
con honestidad. No engañar a nadie, básicamente''.
-Pero eso es muy ideal, ¿no?
''No creo -dice Ivonne-. Hay que usar la inteligencia. Es lo que
creo''.
''¿Llamas ideal el propósito de no lastimar a nadie?'', se enoja
Mimí y sigue: ''Yo esencialmente trato de ser buena. Y cuidarme de que no me hagan daño.
Trato de ser feliz todos los días, con lo que tengo y no tengo. Así de sencillo. No soy
perfecta, sería hipócrita afirmarlo''.
-¿Ha cambiado su percepción de los hombres?
''No -se adelanta Ivonne- siempre he pensado que son maravillosos. A
partir que conocí a la persona adecuada, son más maravillosos''.
''Para mí siguen siendo hombres'', dice Ilse.
''La raza humana sigue siendo igualita. Con sus broncas y todo, pero
siguen siendo iguales... Ahora, ustedes sin hormonas...''
-¿Por qué la insistencia con las hormonas, chingao?
''¡Ay, hijo, es que las hormonas rigen tu vida! Lo voluble''.
''Es que un día estás feliz y de repente quién sabe por qué, no
depende de las horas, te llevan a la locura las hormonas''.
-¿Es un comportamiento místico?
''No, para nada. Es la locura'', alucina Mimí. ''Bueno, hay mujeres
a las que no les pasa nada, como a Ivonne, pero a mí me mata. Por eso amo a los
hombres''.
-¿Por aguantarlas?
''Sí, son unos santos'', ríe Ilse apurando un consomé de pollo.
''Lo que sí creo es que el hombre tiende a... a la corrupción. No
sé por qué más que las mujeres. No sé si es una falta de integridad, o para obtener
poderío'', afirma Ivonne.
Tercera llamada... ¡comenzamos!
-¿Están en condiciones para subirse al escenario?
''Sí lo estamos, nos ha costado trabajo. Le estamos echando todas
las ganas del mundo y estamos bien, y pues además el peyotazo también ayuda''.
-¿Por qué aceptar otra vez a Flans? ¿Por qué juntarse? ¿Por
dinero?
''Es natural, sirvió mucho que no nos viéramos en 9 años. Por
diversión... Y si aparte nos van a pagar por eso, ¡pues qué maravilla! Lo mas
importante es la creatividad, no el dinero''.
-Musicalmente, ¿cuál va a ser la diferencia?
''Somos artistas, no estrellas. Somos diosas, y nos hemos preparado.
Nos comprometimos como cantantes y nos interesa la calidad y rodearnos de músicos
extraordinarios para cantar lo que sentimos. Vamos a buscar temas con los que nos
identifiquemos. Con la gama de tecnología actual. El éxito de Flans era nuestra
honestidad en el escenario. Y el punto fundamental es divertirnos.''
''El éxito de Flans soy yo'', dice Ivonne.
-¿Por qué lo dices?
''Porque se me pegó la gana decirlo.''
''Además es cierto'', dice Ilse.
-¿Tuvieron la virtud de parar a tiempo hace 9 años?
''A güefo'', contesta Mimí.
-¿Qué escuchan actualmente en música?
Ivonne: ''Opera, tango y el cante jondo (Camarón de la isla,
principalmente), el rock muy pesado y Marilyn Manson.
Mimí: ''Yo soy mas fresona. El rock de los setenta: Jetro Tull,
Yes, Queen, los Carpenter y Maria Callas. Y estoy enloquecida con la música ranchera,
porque ora sí que la mamé''.
Ilse: ''Mis africanitos de siempre como básicos. Miguel Ríos me
encantó. Y música clásica para mis chiquitos mientras comen. Y Juan Gabriel''.
En quince minutos pasa el mionca por ellas
A Mimí no se le ven los ojos por los lentes oscuros, y el cuerpo de
Ilse es todavía de adolescente precoz. Ivonne tiene unos brazos fuertes y se les saltan
las venas. Manos resecas en los pliegues. La primera es muy entusiasta, la última es como
sávila, pero Ilse recuerda el primer final de Flans.
''Fue cuando Ivonne nos dijo que ella ya no quería estar aquí. Y
que quería comprar una casa o un terreno, y no tenía lana porque no le alcanzaba. Y eso
me hizo pensar''.
''Yo voy a hacer pipí'', interrumpe Mimí.
''Yo ya estaba vacía, si es que alguna vez tuve algo. Y en ese
momento fue cuando se acabó. Ya no era divertido y no teníamos lana''.
''Todavía, cuando yo renuncié, seguimos cantando por los
compromisos anteriores y fue cuando me di a la bebida'', ríe Ivonne.
-Y en lo sexual, ¿cómo están...?
Ilse: ''Pido que siempre haya más''.
Ivonne: ''Si yo me muriera ahorita estaría tranquilísima. He
visto, he vivido, gozado, bailado, amado''.
Mimí: ''Me siento en paz''.
-¿Qué flan les gusta más?
''A mí no me gusta el flan'', finaliza Ivonne. |
http://serpiente.dgsca.unam.mx/jornada/1999/may99/990531/cul-flans.html
n Concluyó el festival con la presentación del trío pop Flans, el clímax en Acapulco Milenio
Arturo García Hernández, enviado, Acapulco, Gro. 30 de mayo n Como
en los viejos tiempos, cuando fueron el trío que inyectó humor, irreverencia e
inteligencia al pop mexicano, Flans protagonizó uno de los momentos climáticos del
Festival Acapulco Milenio. Bastaron unas cuantas de sus canciones más conocidas para que
Ilse, Ivonne y Mimí se echaran a la bolsa a prácticamente todo el público que asistió
al Jardín Sur del Centro de Convenciones, en la función de clausura del festival, la
noche del sábado.
No importaron edades. Desde los niños de hoy hasta quienes se
hicieron adultos con las canciones del trío, corearon cada una de las melodías rematando
con ese que fue en su momento una especie de himno generacional (pregunten a los
integrantes de Café Tacuba): No controles.
Desde el anuncio del regreso de Flans empezaron a generarse
expectativas sobre cómo lo asumiría el público, pero ni ellas esperaban el recibimiento
que tuvieron aquí. Un recibimiento que fue coronado por la más concurrida conferencia
con la prensa de todas (y no fueron pocas) las que hubo durante el festival. Alrededor de
100 periodistas las oyeron bromear, las vieron literalmente pararse de cabeza, las
escucharon asegurar que no regresaban por dinero, sino para repetir la experiencia y
continuarla: "El compromiso es con Flans", aseguraron. Fueron en cierta medida
las chavas desmadrosas de antaño, con un plus de agudeza e ironía cultivada con el
tiempo y la madurez. Están gruesas.
Mientras son peras o manzanas, el trío ya tiene preparado un disco
con canciones nuevas y una gira por todo el país, producida y promovida por Ocesa. Dado
el recibimiento que tuvieron aquí, con casi toda la prensa de su lado, es probable que el
retorno de este "clásico" del pop mexicano se convierta en un éxito
económico, aunque ahora tienen claro que si en los ochenta la competencia era menor y las
corrientes estaban más definidas, ahora la oferta es variada y difícil de distinguir.
Quizá decir "broche de oro" sea demasiado, pero así
llegó a su fin el Festival Acapulco Milenio, y tanto el gobierno de Guerrero como
Televisa ya firmaron convenio para efectuar el que será llamado "Festival Acapulco
2000". En tanto, las partes se dan por satisfechas con los resultados obtenidos este
año. Según René Juárez, el gobernador guerrerense, el festival cumplió "de sobra
con su propósito social de traer entretenimiento para nuestra gente y varios visitantes.
Este año ha confirmado su identidad como una fiesta de los guerrerenses para el
mundo". |
http://www.tiempolibre.com.mx/popular/flans.htm

19/Agosto/99 Reciclaje anclado
en la nostalgia
Gustavo Emilio Rosales
En el furor de los refritos regresan tres Flans.
Con las uñas alcanzaron a subir al camión de la añoranza -aquel
que cubre la ruta "escasez de propuestas-nostalgia finisecular"- y ahora tienen
la fortuna de gozar de un lugar preferencial en plena ventanilla, donde todos podremos
observar su recorrido. Poco importa de quién eran esos asientos -el "que se fue a la
Villa" quizá era un "menudo" o un "timbiricho"; no era, por el
momento al menos, alguno de Star Wars-, lo cierto es que las Flans, a diez años de
distancia de su florecimiento público, vuelven a circular con el consentimiento de los
muchos amantes del reciclaje vivencial.
"En la actualidad existe una enorme diversidad dentro de la
oferta musical" apunta Ivonne, integrante del trío recién reunido. "Este
panorama puede ser causa de cierta desorientación para el público en cuanto a que se
dificulta ligar tus vivencias con una expresión particular. Las propuestas suelen tener
un perfil demasiado cambiante, a veces tanto que sólo te da tiempo de conocerlas
superficialmente. Por el contrario, a finales de los ochenta los grupos estaban más
definidos, por eso Flans entró en contacto con las experiencias de mucha gente de manera
muy directa. Había claridad en esa comunicación. Las fuerza de esas relaciones y el
poder de la nostalgia es lo que nos ha permitido retornar".
"Además -se suma Mimí al comentario-, volvimos porque nos
apeteció, porque aún somos capaces de compartir un escenario y ofrecer lo mejor de
nosotras. Además, claro, lo hacemos por diversión".
Así es, las tres sudan la dicha de su reaparición. Por el momento,
no más anuncios de lavadoras y discos condenados al olvido para Ilse, Mimí dice hasta
luego a sus afanes de conductora de televisión e Ivonne ha tenido que dejar sus pinceles
-que no su visión de artista plástica- en reposo. Se les ve inquietas, gozosas y sin
afán de matizar el paso de los años (algún postizo sale accidentalmente a relucir en la
conversación). De cuerpo entero están dispuestas a sacarle todo el jugo posible a la
nada despreciable experiencia de su retorno al negocio del espectáculo.
"Finalmente somos parte de una mercadotecnia -acepta Mimí-,
pero no por eso tenemos que prostituir nuestro pensar. La propuesta de Flans es sencilla,
más no simple. Es divertida, pero no nociva. Cumplimos con la responsabilidad de brindar
diversión a la gente. No pretendemos ni somos nadie para aleccionar al público,
estuvimos y estamos para entretener y no nos ponemos caretas para eso, aunque a veces
tengamos que usar peluca".
Flans ya volvió a poner a prueba su condición natural y, con su
antiguo repertorio, alborotó la memoria emotiva de un numeroso auditorio regiomontano.
"Fue increíble - anota Ilse- varias generaciones estaban ahí, unidas por el
recuerdo". "La experiencia superó todas nuestras expectativas", agrega
Ivonne. "Hubo tanta frescura, tanto amor, que con esa presentación nos bastaría
para ser felices", completa Mimí.
Pero esta resurrección aún tiene larga ruta y, a unas semanas de
que salga su nuevo disco, las Flans han de cumplir un par de citas -19, 20 y 21 de agosto,
Auditorio Nacional- con un número considerable de simpatizantes, con quienes habrán de
invocar el despreocupado perfil de una ciudad que, a principios de esta década, todavía
era capaz de albergar asombros de una inocencia superficial identificada generacionalmente
como el estilo fresa.
En su época, Flans impuso toda una moda, principalmente entre
jovencitas que creían encarnar los asuntos de canciones como No controles y Las mil y una
noches. Ahora, cada una de las integrantes del trío declara abiertamente haber encontrado
la felicidad en el inicio de su madurez, al punto que Ivonne señala que "me pudiera
morir de inmediato y sin problema. Así de plena estoy con lo que ya he vivido".
Sin embargo, cada una de las Flans, a su manera, considera que en
mucho ha cambiado el panorama general del país desde que experimentaron su primer periodo
de popularidad. Ilse: "Ahora se aprecia más el tener que el ser, parece que nadie
puede gozar de un nivel de vida mínimamente satisfactorio; ante esta situación, tenemos
que volver a lo esencial, atender nuestra parte sensible, espiritual". Mimí:
"Antes trabajabas con mayor libertad y seguridad, hoy todo parece rodeado de
violencia. Considero que la solución a este conflicto está, de entrada, en cada
ciudadano; cada uno de nosotros debemos de cumplir con nuestras propias responsabilidades
y exigir los derechos correspondientes". Ivonne: "El principal mal de México ha
sido y es la corrupción. Necesitamos gente decente en los mandos, no malandrines; pero
estoy de acuerdo en que el cambio debe iniciarse en lo individual, no se puede hacer valer
ningún derecho echándole siempre la culpa a los demás".
|
http://www.interstar.net.mx/ejemplares/08/logar9.html
FLANS SE REACTIVA DISCOGRÁFICAMENTE FLANS
 se reactiva discográficamente presentando "Hadas", producción que
muestra la secuencia de la propuesta musical del grupo clásico del "pop" en
español que en México, Centro, Sudamérica y los Estados Unidos ocupara los primeros
lugares de popularidad, prestigio y calidad dentro del género, marcando la pauta y
rompiendo los esquemas existentes dentro de la música "pop". Tras un exitosos
regreso a los escenarios de Monterrey y la Ciudad de México, FLANS se presentará
próximamente en Puebla, León, San Luis Potosí, Villahermosa, Mexicali, Guadalajara,
Tuxtla y Querétaro con un espectáculo que cuenta con los más avanzados adelantos
tecnológicos. Para la Gira 99, FLANS utiliza, por primera vez en México, los Video
Proyectores Digitales de mayor tecnología y luminosidad existentes en la actualidad, con
una pantalla que mide diez por ocho metros. |
http://www.nuclecu.unam.mx/~jornada/990823.dir/esp-pegamos.htmlHadas, su nuevo cd, para el
sello Universal
"Pegamos" porque no somos
sexualmente agresivas: Mimí
Patricia Peñaloza n Fresas, simpáticas y entusiastas como siempre,
las Flans regresan al tinglado tras nueve años de haber abandonado los escenarios como
grupo, aunque, recalcan, no en mero afán nostálgico entre la bola de reencuentros en
boga, sino en "regreso verdadero", con nuevos temas, incluidos en un nuevo disco
llamado Hadas. 
Una semana antes del seudoregreso, Ilse, Ivonne y Mimí no dejan de
moverse en sus asientos, y dan la palabra a La Güerita (como le dicen a Ilse): "Más
que la nostalgia, lo que nos ilusionaba era volver a un estudio a armar canciones
nuevas". Mimí: "El nuevo disco sale a principios de septiembre. Lo produjo
Mildred Villafañe. Tiene el sonido Flans, pero evolucionado, actual. Se contrataron unos
buenos arreglistas ingleses; Ivonne compuso una canción para ella sola, y ambas hicimos
la letra de una que canta La Güerita. Hay temas de Juan Pablo Manzanero, Marco Flores,
Luz Casal, Luis Carlos Esteban, Giorgio Vanni y Liliana Felipe". Ivonne: "Está
padrísimo. Y el show mejor que nunca, pues la personalidad se acrecienta con los años.
Somos como somos, y ya no nos importa demostrar nada. Nos sentimos más libres".
En sus años de reposo, las Flans se casaron y dos de ellas tuvieron
bebés. Ivonne se dedicó a la pintura y vivió tres años en Madrid; Mimí hizo
telenovela, condujo programa y, como Ilse, grabó discos solistas. Ahora, un poco más
maduritas, pero aún con mucha garra y de bastante buen ver, hablan de cómo Flans les
cambió la vida. Dice Mimí: "Pasé de ser una criatura escolar a una artista que
canta y viaja. Al terminar, el cambio fue brusco, pues tras cinco años sin tiempo
personal, estaba en mi casa sin nada qué hacer. Nunca me di cuenta del impacto que dicen
que tuvimos, sino hasta después. Las tres coincidimos en que al principio fue muy bonito,
pero luego nos saturamos. No nos permitimos disfrutar lo que hacíamos, y por eso terminó
Flans; estábamos hartas". Ilse: "Yo me deprimí cuando acabó todo. Pensé:
'Diosito, ya tuve lo que más quería hacer, y en grande; después de esto, ¿qué?'
Entonces aprendí a disfrutar las cosas pequeñas, que en realidad son las grandes. Me
hice más fuerte".
Luego, esbozan lo que creen que ha significado Flans como fenómeno
popular. Mimí: "Más que pensar en si tuvimos éxito, si vendimos discos, si
marcamos pautas o no, lo único que nos importa es que a una, cinco o diez personas les
hayamos llegado. Con el tiempo, la gente nos ha dicho: 'ustedes fueron importantes en un
momento de mi vida'. Flans fue el que algunos la hubieran pasado bonito, y que hubieran
entendido nuestro mensaje, que no fue planeado, pero se fue dando: 'pásatela bien, sé
honesto contigo y los demás, no le hagas daño a nadie; diviértete, que la vida es corta
para estar amargado".
--¿Cuál creen que haya sido la clave de su pegue? Tal vez porque
son espontáneas, no se ven fabricadas, y no salen a vender el cuerpazo...?
Ilse interrumpe: "Óyeme, no. Me siento agredida, ¿eh? ¡Sólo
porque no invertí en...!", dice entre risas mientras señala sus breves pechos, y
continúa: "Sí quisieron hacer eso con nosotras, pero no nos dejamos. La productora
le preguntaba a Mimí: 'A ver, ¿estás o no en personaje?' Y decíamos: '¿en qué nos
están hablando?' Sólo salimos al ruedo tal como éramos". Mimí: "Nos
regañaban porque le subíamos los pantalones a Juan Dosal, o porque Ivonne se trepaba al
escritorio de Guillermo Ortega. Nos decían: 'tienen que ser más serias'. ¡Pero nosotras
no somos serias! Nuestra prioridad es ser honestas, divertirnos, y no nos dejamos
etiquetar. Hace poco vi en la tele a unas chicas que bailaban bien, con unos cuerpazos, y
una ropa diminuta. Comprendí que pegamos porque no somos sexualmente agresivas, y porque
99 por ciento de las mujeres en México ni tienen ese cuerpazo ni se visten así. Entonces
creo que las chavas se identificaron con nosotras". Bromea Ilse: "Las chichonas,
conmigo". Ivonne: "Y conmigo las que tenían problemas psicológicos".
Ya que su música se ha dirigido a gente joven, se les pregunta que
qué opinan de estos tiempos y esta generación. Ivonne recuerda que es 11 de agosto, y
lanza: "¡Ah! Que se acababa hoy el mundo, ¿verdad?". Y que se suelta: "Yo
espero que haya una nueva conciencia en el ser humano para que nos cuidemos unos a otros,
nos volvamos más decentes, y se acaben las guerras estúpidas. Y no viene al caso, pero
quiero decir sobre los paristas de la UNAM, que estoy consternada. Está bien exigir sus
derechos, ¡pero que no usen la imagen del Che, que sí acabó su carrera de medicina, y
que dejen a los demás acabar su carrera! No es justo. Olvidémonos de motines. Hay que
usar la inteligencia, para lo cual es necesaria la educación. Este país necesita crecer,
y los jóvenes debemos dar ejemplo a los dinosaurios, haciendo las cosas con sanidad.
Rayar el mural de Siqueiros es una falta de respeto al arte y la historia de este país.
Que se pinten el trasero, se autoflagelen, pero que no fastidien a los demás".
Ilse está de acuerdo y agrega: "Estos chavos han demostrado
tener mucha fuerza, y eso es bueno. Ahora creo que deben ser más maduros, y emplear esa
fuerza no para entorpecer, sino para ayudar. Y sobre el fin de milenio, creo que si al
haber estado el péndulo de un lado, todo ha sido tan feo, oscuro, decadente, creo que
ahora el péndulo debe ir de regreso hacia el amor. Creo que ésta debe ser una nueva
etapa para la mujer. Ya vimos cómo se dan las cosas cuando los hombres gobiernan".
Subraya Mimí: "Lo único que puede sacar adelante a este país es el trabajo. Que
los chavos se preparen, estudien, no que se las anden tronando ni armando mítines a lo
güey. Los chavos de ahora son más capaces, tienen el poder de la información y las
comunicaciones, saben de sexo, tecnología, política, pero viven una inseguridad muy
grande. Nuestra responsabilidad como generación es actuar con el ejemplo". Retoma
Ivonne: "Algo que no podemos perder, y que en Estados Unidos ya ocurre, es la
familia, que aún conservamos los países latinoamericanos. Mientras resida en ella la
educación, el respeto, todo será más sigiloso e inteligente" . |
http://www.imparcial.com.mx/cgi-bin/busqueda.exe/TraeNota?NumNota=14281 01 de Noviembre de 1999. Hermosillo, Sonora, México
Asisten pocos a ver a Flans
MEXICO, D.F. (NTX)
El grupo Flans de nuevo le dio vuelta a la tuerca de la memoria para
trasladarse al origen y esplendor de su carrera musical en la década de los ochenta, pero
en esta ocasión su entusiasmo sólo fue compartido por alrededor de cinco mil personas.
De acuerdo con autoridades de vigilancia y de taquilla, el Auditorio
Nacional, la noche del sábado, se ocupó a casi la mitad de su capacidad (de 10 mil
personas). El nivel azul, es decir, la zona más alta y económica del recinto con lugar
para 3 mil personas, permaneció completamente vacía.
Por lo menos 14 filas continuas del area preferencial permanecieron
totalmente desiertas, y eran notorios los huecos del resto de la zona que forman parte de
este sitio de espectáculos, donde, curiosamente "Flans" logró reunir hace poco
más de un mes, a una gran cantidad de fieles y añorantes seguidores.
La razón de la ausencia quizá nada tenga que ver con una
indigestión prematura del grupo entre de la gente, sino más bien, como la misma Mimi lo
señaló al darle la bienvenida al público asistente, a ese "puente" por la
celebración del día de muertos que se cruzó y complicó la fecha del concierto.
La presentación principió a las 20:00 horas en punto.
Luego de que la misma inercia se repitiera en la misma canción
"Esta noche no", Mimi invitó a todos a "mover la colita y a pegar de
saltos". Sus exhortos, en esta primera mitad del concierto, apenas tuvieron eco en el
público tímido pero que después se contagió de la energía que el trío derrochó en
el escenario.
Como en sus mejores tiempos, estas mujeres casadas y que en el caso
de Ilse ya tiene hijos, captaron y bailaron los temas "20 millas", "Tiraré
las uvas", "Alma gemela", entre otra veintena de sus éxitos.
Solo interpretaron dos temas de su nuevo disco "Hadas",
justamente la que da título a esta reciente producción (que contó con la presencia de
11 pequeñitas disfrazadas de hadas) y "Rufino", melodía muy al estilo de la
agrupación, totalmete pegajosa y rítmica.
Las tres lograron después de 100 minutos de concierto, que la gente
sacudiera el cuerpo: "Qué bonito público", dijo Mimi al ver que por fin los
asistentes bailaban, cantaban y aplaudían al ritmo de "Mosquito bilingüe",
"El no es Rocky" y "Corre, corre", de su repertorio clásico.
Ya se habían despedido cuando la gente les solicitó de nuevo su
presencia. Y en ese momento se dio el climax del concierto, dado que a Ilse, sumamente
emocionada, le costó trabajo recordar la letra de a melodía romántica "Me da miedo
pensar". |
http://www.imparcial.com.mx/cgi-bin/busqueda.exe/TraeNota?NumNota=18307
Pista EspectacularPor Manuel M. Borbón
Luces: Alan, el ex Magneto anda en busca del reconocimiento como
cantante, aunque la verdad, dudamos mucho que esto llegue a darse ya que aunque si bien es
cierto era quien cantaba en el grupo, no es como para que se lance como solista, aunque el
chico ha hecho de todo para gustar, fíjense que hasta se quitó un pedazo de nariz, cosa
que se le nota bastante y sin tener que consultar con el doctor Juan Piña, reconocido
cirujano plástico y otorrinolaringólogo local, puede uno darse cuenta de que el cuchillo
le entró duro al joven cantante.
El sábado de enfrente sera la presentación de Juan Gabriel allá
por los rumbos de la capital del país.
Juan Gabriel habrá de sentirse "el más querido" ya que
más de 100 mil personas acudirán a aplaudir y lo que es mejor, cantar los temas que lo
han hecho famoso en México y en todo el mundo de habla hispana.
Unos días después se llevará a cabo el Teletón que habrá de
reunir también a miles en el Estadio Azteca para lo que sera el cierre con broche de oro
del Teletón que poco a se convertirá en una evento tradicional en México.
¿Se acuerdan que apenas hace unos días les hablábamos de que
Marcos Llunas era otro de los artistas que firmarían exclusividad con TV Azteca, pues ya
lo hizo y ahora el hijo de Dyango dice que está a punto de realizar su sueño dorado de
hacer un disco con el maestro Armando Manzanero.
Cámara: Hace más de veinte años surgió Richard Gere, su primera
película fue ''Looking for Mr. Goodbar'', aunque realmente se volvió famoso cuando hizo
''American Gigoló'' donde hizo un desnudo frontal, así que desde entonces el nombre de
Richard Gere es suficiente para llenar las butacas de los cines. Seguramente usted lo
recuerda también en ''An Officer and a Gentleman'', ''Pretty Woman'' la película que dio
a conocer a Julia Roberts y donde apareció un espectacular de Humberto Luna; luego vino
''Primer Fear'' entre otras muchas.
Entre los detalles curiosos de ''American Gigoló'', recordamos que
el actor que había sido eligido era John Travolta en ese entonces muy famoso ''Fiebre del
Sábado por la Noche'', pero cuando se enteró que había una escena donde debía aparecer
desnudo puso pies en polvorosa.
Por cierto que acabamos de recibir una copia de una película que
nos prestó un amigo de Los çngeles, California donde aparece el jovencito Antonio
Banderas haciendo una película de Pedro de Almodóvar.
El amigo, cubano, nos dice que las copias de esa película en
especial han sido desaparecidas por el mismo Banderas tratando de evitar que se conozcan
sus primeros filmes que son considerados hasta cierto punto pornográficas, al igual que
en su tiempo la hicieron otros famosos como es el caso Sylvester Stallone quien también
empezó haciendo ese tipo de películas donde mostraba más que talento, su cuerpo.
Acción: Kate Capshaw actual esposa de Steven Spielberg, fue gran
amiga de Richard Gere y ella fue testigo cómo muchas mujeres le hicieron proposiciones
interesantes al actor que ahora está muy metido en la filosofía Tibetana.
Lo interesante de Gere es que él da muy poco en qué hablar a la
prensa, evitando siempre los escándalos, aunque haya estado casado con una modelo tan
famosa como Cindy Crawford allá 1991, divorciándose en 1995.
Por cierto si usted quiere quedar bien con él obséquiele un blue
jeans gastado, una camiseta igual y anteojos oscuros.
Su actual novia es la modelo y actriz Carey Lowell.
De verdad que son extremistas las Flans, pues están en plena
promoción del tema "Eterna pesadilla", que es su segundo sencillo, luego del
éxito que tuvieron con "Hadas" con el que vendieron 250 mil copias
Ilse, Ivonne y Mimi están casi listas para meterse a grabar el
videoclip de "Eterna pesadilla", que sera realizado por Pedro Torres, quien
está por terminar la la postproducción del video de "Hadas".
No se les olvide que este día es el monólogo de Adal Ramones allá
por los rumbos del Gimnasio Universitario.
No cabe duda que Tijuana está de moda, pues nos enteramos que la
noche del pasado sábado Michael Jackson el ex rey del pop o "el negrito baila p'a
trás" como le diría la abuela, estuvo acompañando a una hermana suya que actuó en
Rosarito, Baja California.
La nota completa la llevamos hoy en esta misma sección.
Hoy es onomástico de Cecilia, Afías y Filemón. Felicidades.
Que tengan muy buenos y espectaculares días. |
http://www.imparcial.com.mx/cgi-bin/busqueda.exe/TraeNota?NumNota=17929Estrena Flans segundo
sencillo
MEXICO, D.F. (NTX)
Luego del éxito alcanzado con el primer sencillo "Hadas",
el trío de Flans lanza el segundo sencillo titulado "Eterna pesadilla", que fue
escrito para el grupo por Aarón Monsalvo.
La más reciente producción discográfica de Flans, que lleva el
nombre del primer sencillo, "Hadas, ha roto récords de ventas en poco tiempo. El
trío, en sus inicios, marcó una etapa importante en la música pop en español de
nuestro país.
Tras confirmar que Flans no sólo es un reencuentro sino un
verdadero fenómeno musical, Ilse, Ivonne y Mimi, preparan la grabación de lo que sera el
videoclip de "Eterna pesadilla", el cual estará bajo la dirección de Pedro
Torres. |
http://www.nuclecu.unam.mx/~jornada/990823.dir/esp-entaconadas.htmlIlse: hay que disfrutar el dolor,
aunque a veces es ridículo
Entaconadas y corbatudos, el público que llenó para ver a Flans 
Patricia Peñaloza n Justo cuando Bazar irrumpe con sus
"cuadros y revistas, camisetas, discos y jeans", y el público evoca sus
momentos de barro y espinilla, a la güerita Ilse se le olvida la letra de la canción; se
la completa Mimí, Ivonne se carcajea, mientras una pantalla exhibe imágenes
ochenterísimas: colores brillantes, flecos parados, mallones y demás fetiches que llevan
a percatarnos de lo fresérrrrrrima de esa década, en que Flans se volvió soundtrack
obligado, pues en ellas muchos jóvenes vimos un tanto saciadas nuestras necesidades de
música fresca, de un look menos aseñorado que el de Lupita D'Alessio, de pasos de baile
inusuales, en días en que en México el rock en español seguía siendo impensable, donde
lo más roquero-comercial-en-castellano... ¡podían ser ellas!
Corbatudos y entaconadas llenan un Auditorio Nacional de 19 de
agosto, pero se arrellanan en sus asientos; hechos todos unos adultos contemporáneos,
parecen no poder seguirle el paso a las muchachonas, quienes en derroche de energía se
ven más guapas --nada ochentosas--, echan aún buen dancin, y no toman en serio dos-tres
errorcillos de entradas a destiempo, para recomenzar explícitas. Mas, aunque lucen
rebosantes de alegría en uno más de los conciertos de nostalgia pop de los últimos
años, el público no agarra vuelo. 
Tras una manta que reproduce la portada de su primer disco aparecen
las chicas ataviadas de novias, para desde el comienzo denotar que ofrecerán repertorio
para fans, pues mientras se quitan el ajuar para mostrar su vestuario siempre chic, lanzan
la inesperada No me quiero casar (ay, pero si las tres están casadas, no se hagan).
Siguen con Esta noche no y Billy. Los espectadores no corean, como si ya hubieran olvidado
las letras, o cual si hiciera un rato que no desempolvaran sus acetatos. Cuando las Flans
no entienden por qué el público no se desboca sobre ellas como lo hizo en Monterrey,
llega Veinte millas, primer tema ovacionado que, sin embargo... ¡mantiene a la gente
sentada! 
El acompañamiento musical es de calidad, bajo la dirección general
de Toussaint, con arreglos sencillos que no suenan a viejo, pero que tampoco son la gran
maravilla. Aun así, la música suena digna, comparada con los conciertos de anteriores
reencuentristas. Además, las chamacas conservan su personalidad intacta: Ilse, la más
alocada en movimientos, de mejores ritmo, sonrisa y gusto para vestir; Ivonne, la más
despatarrangada en ocurrencias y gestos; Mimí, la más moderada, tiesesona para el baile,
pero de mayor facilidad de palabra. Luego, nos presumen cantando mejor que antes (¡menos
mal!): Ivonne se echa sus gorgorillos jazzeros, Mimí coloca bien y fuerte los tonos, e I
lse, con su fragil voz, se muestra tímida en baladas pero suelta en las prendidas. Uno de
los gestos más gratificantes y divertidos (para fans netos) es verlas realizar con
soltura los mismos pasitos sui generis, coquetones, de antaño. 
Mimí canta Horas, tema del próximo álbum. Luego
vienen Alma gemela, Uhm, ah, oh, y la gente se calienta... moderadamente. Ilse comenta
estar a ocho meses de una cesárea, Ivonne llora de emoción y no puede acabar su canción
solista Desde la trinchera, el público la ensalza y Mimí la reanima con Hoy por ti,
mañana por mí. Siguen Las mil y una noches, Ay, amor. Enloquece por fin el público con
Tímido, Bazar, Corre, corre y No controles. En el encore cantan tres calmaditas del
recuerdo. Dice Ivonne: "A ver si se acuerdan de ésta, y si no, me vale". Ilse
recomienda: "Hay que disfrutar el dolor. A veces es rico flagelarse", mientras
Ivonne secunda: "sería muy bueno que algunos políticos se flagelaran"... El
concierto termina con un sabor de boca extraño, como si los del respetable hubiéramos
esperado sentir esa comezón adolescente que no llegó y que no volverá... Sin duda, el
gran reto de Flans es poderle llegar, con sus nuevos temas (energía aún tienen), a los
descastados oídos de cambio de siglo, teniendo una visión más crítica y arriesgada del
presente, para no condenarse a ser tan sólo un muestrario de los ingenuos ochenta. |
http://www.interstar.net.mx/ejemplares/13/logarmetralla.html

Debido al éxito de sus presentaciones por la República Mexicana, el grupo FLANS ofrece
una oportunidad más para disfrutar de la nostalgia y alegres letras de sus canciones el
sábado 30 de octubre en el Auditorio Nacional. FLANS reactiva su carrera musical con el
"show" que siempre les ha caracterizado. La frescura, alegría, sencillez y gran
entrega que son parte de su concepto, harán vibrar de emoción a todo el público. ILSE,
MIMÍ e IVONNE (FLANS) se presentarán en el Auditorio Nacional el 30 de octubre y usted
puede adquirir los boletos en los sitios de costumbre. |
http://www.podernet.com.mx/hiperactiva/teentopten.html Diez años después de su última aparición en las listas
de Popularidad con "A cada Paso"; vuelven ahora las chicas de Flans con su nuevo
éxito "Hadas" que las lleva a la cima de nuestro Top Ten; Martín las persigue
muy de cerca así que todo pude pasar la siguiente quincena!!!!!; en cuanto a la música
en inglés; les informamos que Lou Bega se mantiene en el primer sitio pero seguido muy de
cerca por Ricky Martin, recuerda que esperamos tus comentarios y tus votos para que hagas
llegar a la posición de honor a tu artista favorito!!!!!
1.- Flans Hadas
2.- Martín Besos (Remix)
3.- Elvis CrespoSuavemente
4.- FEY Canela
5.- Luis Miguel O Tu o Ninguna
6.- Carlos Ponce Escúchame
7.- Moenia Manto Estelar
8.- Jeans Dime que me amas
9.- Jaguares Fin
10.- Diego Tórres La última Noche |
http://www.interstar.net.mx/ejemplares/04/logar.htmlEL RETORNO DE FLANS
Al verlas sobre el escenario del Auditorio Nacional, parecía que el tiempo se había
detenido. La verdad es que FLANS es la continuación de algo que se quedó en pausa.
Con motivo de los "reencuentros", se les habló para que
reaparecieran juntas de nuevo, aunque ellas señalan que más que por el reencuentro, fue
la nostalgia de volver a estar juntas. Así que sin más apoyo que su música, su estilo
tan peculiar y sus clásicas coreografías, FLANS
ILSE
revivió,
después de más de nueve años en que aparentemente, el grupo se había disuelto para
nunca más volver. Sin embargo, la nostalgia, la madurez que adquirieron y que las
enseñó a convivir de nuevo, olvidándose de sus diferencias, nos trajo de nuevo a FLANS
y felizmente, esa época locochona de tres chicas saltando y haciendo irigote y medio,
está de vuelta sobre los escenarios. Mi querida amiga ILSE, sigue siendo la divertida y
ocurrente; MIMI sigue tan juguetona como hace diez años, e IVONNE es la locochona del
grupo. ¡Gracias a Dios que no han cambiado! Y no ha cambiado el gusto de sus seguidores,
pues en toda la noche de su debut en el Auditorio Nacional, en la que el público las
ovacionó constantemente, jamás
MIMI
cantaron un sólo tema de su disco que acaban de grabar y que creo
que se titula "Hadas".
Una cosa que hay que agradecerles a las tres chicas es que iniciaron
su concierto a las 8:40 de la noche, es decir, con sólo diez minutos de retraso, lo cual
demuestra que tienen respeto por su público. La noche de su debut interpretaron temas
individualmente o cantando las tres juntas, con el público coreando todas y cada una de
las canciones como "No me quiero casar", "Alma gemela", "Veinte
millas", "Me gusta ser sonrisa" y "No controles", entre muchas
otras.
Durante su actuación, una a una hablaron con el público, pero la
más ocurrente fue IVONNE, quien más o menos dijo lo siguiente: "Perdón por no
haberlos saludado antes. Creo que soy una majadera, pero siempre lo he sido y nunca
cambié, ni cambiaré".
Carcajadas estruendosas saludaron la ocurrencia de IVONNE. FLANS
pudo llenar el Auditorio Nacional en sus dos conciertos, de los días 20 y 21 de agosto,
por lo que se abrió una nueva fecha para el viernes10 de septiembre. |
|
|